Asigna y reasigna servicios en un clic. Lanzamiento exclusivo del planificador.

h

Conoce la herramienta web de Telematel para asignar trabajos de forma eficiente.

En este artículo, cubriremos los siguientes apartados:

1. ¿Qué es el planificador?

El planificador de Telematel es una plataforma web que permite visualizar las tareas pendientes de realizar en función de los estados en los que se encuentren. Definiendo un flujo de estados acorde a las necesidades de planificación, tendremos los avisos pendientes de planificar, los ya planificados y los que están en curso. Con el planificador existe la posibilidad de asociar un único aviso a distintos empleados, que a su vez puedan estar asociados a varios días, horas y/o franjas horarias.

Con esta nueva solución podremos controlar dependiendo del nivel de implantación, los siguientes aspectos:

 

Es decir, lo que se ha hecho ha sido enlazar la gestión de avisos y la planificación con la APK de movilidad. Digamos que, una vez planificados con el planificador, ya le aparecen en el dispositivo móvil al empleado, que puede aceptarlo o rechazarlo, en cuyo caso le aparecerán al superior como rechazados para que pueda reasignarlo a otro operario de forma inmediata. En conclusión, el planificador muestra la situación de todas las posibles casuísticas a las que nos enfrentamos a la hora de planificar.

2. ¿Qué me permite hacer?

Yo puedo clicar sobre estas pastillas donde se concentra toda esta información y directamente me llevarán a ver, en este caso, esos 587 avisos que yo tengo pendientes de solucionar. Así yo veo el número de aviso, la fecha en la que se dio de alta, el cliente, una descripción, el estado en que se encuentra, qué tipo de aviso es y a quien se asignó inicialmente. Además, puedo entrar en el detalle del aviso y veo más detalle de la fecha, en qué estado está, dónde hay que hacerlo, cuantas horas planificadas tiene, y puedo añadir algunos comentarios.

3. ¿Cómo funciona?

A partir de la selección de los avisos que se van a planificar, simplemente se seleccionan y se presentan dos posibilidades, dependiendo del nivel de detalle que busquemos:

  • Selección de empleados para pasar a una agenda. (Novedad)
  • Gestión de carga. Permite ver todos los empleados de mi empresa y filtrarlos según su disponibilidad, etc. A partir de ahí se asigna la tarea al empleado deseado indicando hora de comienzo y duración. Esto se podría decir que es lo que ya teníamos hasta ahora.

4. ¿Qué funcionalidades nuevas tenemos?

Ante distintos avisos, es posible seleccionarlos y, en vez de ir a la gestión de carga, se puede ir directamente a la selección de empleados, que me permite escoger de entre la lista de todos los empleados, para cuáles se va a planificar, ya sea uno o cinco. Esto supone la ventaja de que, una vez se pasa a la agenda, sólo se visualizará la agenda del empleado seleccionado. Además, se puede cambiar la visualización por día, semana, mes o en forma de listado. Es decir, puedo ver la agenda de sólo dos empleados a la vez (los que haya seleccionado previamente) y asignarles cargas de trabajo de forma “masiva”, seleccionando días y horas para cada empleado.

Una vez se accede al calendario de la semana, se pueden ver los datos del aviso, empleados asignados, horas planificadas, horas previstas… Se puede eliminar la planificación o incluso moverla y demás. Una vez el aviso está listo, se marca como planificado y automáticamente se envía al operario, el cual podrá aceptarlo o rechazarlo.

La principal diferencia con la anterior manera de gestionar las cargas de trabajo, es que ahora hemos incorporado un panel de control que muestra los distintos estados, avisos pendientes, planificados, pendientes de planificar o rechazados, etc. Además, en la gestión de avisos se podrá escoger el tipo de planificación deseada, con más o menos detalle, pudiendo trabajar directamente sobre la agenda de los empleados pertinentes.

5. Principales beneficios

6. Valor añadido para Mobile Servicios

Mobile Servicios, a nivel APK, soluciona la gestión de los partes desde el móvil, es decir, permite que el empleado pueda dar el parte en tiempo real desde casa del cliente, mientras que a nivel plataforma, soluciona un punto más arriba, es decir, es el control de la carga de trabajo, del horario de los trabajos a ejecutar, de intervenciones correctivas, etc.

En conclusión, el planificador permite saber el control de la carga de trabajo de cada empleado en cada día: Podemos saber cuánto tenemos pendiente, qué asignaciones tenemos, cuanta carga tiene cada empleado, e incluso llegar a las horas específicas de cada uno de los trabajos a realizar. Digamos que soluciona dos problemáticas distintas: Por un lado, la gestión de los partes en movilidad, y por el otro, la gestión de la carga de trabajo.

No te olvides de compartir este artículo

También te puede interesar...

h
EL BLOG DE TELEMATEL LECTURA DE 2 MIN.
Telematel participa en la AFEB Supplier’s Week

Se acerca la AFEB Supplier’s Week, y en Telematel estamos orgullosos de poder asistir como ponentes en dos de las sesiones que se llevarán a cabo durante esta interesante semana. Así que si no sabes qué es la AFEB Supplier’s Week, o quieres conocer los temas que presentaremos en el evento para compartir nuestras experiencias y conocimientos … Continued

Leer articulo
h
EL BLOG DE TELEMATEL LECTURA DE 3 MIN.
Telematel celebra 6 millones de productos en Go!Catalog

Telematel alcanza un nuevo hito: 6 millones de productos en el banco de datos GO!Catalog; el más completo del sector.

Leer articulo
h
EL BLOG DE TELEMATEL LECTURA DE 1 MIN.
FENIE y Telematel lanzan el plan formativo “Soy Empresario”

FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, y TELEMATEL lanzan el plan formativo “Soy empresario – las formaciones financieras para no financieros”, un ciclo de formaciones que empieza el 16 de septiembre.

Leer articulo
imageInfoFloatingAlt
es_ESSpanish