En el último artículo dedicado a repasar la segunda edición del Libro Blanco de la Distribución del Material Eléctrico en España 2016 ADIME, elaborado en colaboración con Telematel Expertise, hacíamos una radiografía de la situación del sector centrándonos en dos aspectos básicos: oferta y negocio.
Tal como explicábamos, para efectuar este análisis, el Libro Blanco de ADIME había desarrollado un cuestionario cuyo objetivo era determinar las principales características operativas y estratégicas de la empresa distribuidora promedio, ofreciéndonos así, una idea del mapa actual del sector de la empresa distribuidora de material eléctrico.
En el artículo de hoy seguimos con la segunda parte de este análisis, centrándonos en las preguntas que hacen referencia a otras dos cuestiones igualmente importantes para acabar de entender en conjunto la situación del sector: la estructura y la organización de las empresas distribuidoras.

En este artículo, cubriremos los siguientes apartados:
Radiografía de la empresa distribuidora de material eléctrico: estructura y organización
Para analizar el perfil de la empresa distribuidora en cuanto a estructura y negocio se refiere, el Libro Blanco de ADIME elaboró un cuestionario web con las siguientes preguntas:
> ¿Qué estructura de propiedad tiene? (Sociedad familiar, no familiar o unipersonal)
> Número medio de trabajadores por categoría
> Mi empresa dispone de las siguientes áreas o departamentos
> ¿Qué funciones tiene informatizadas?
> Sistema de supervisión
> Gestión de actividades y toma de decisiones
> Planificación de la gestión
> Estructura organizativa
> Existencia de reuniones periódicas
Como parte de todo el estudio que conforma la radiografía del sector, el cuestionario de ADIME fue contestado por 46 empresas distribuidoras de material eléctrico, obteniendo un feedback de 40 contestaciones válidas.
Las estadísticas del cuestionario en detalle
Con los resultados obtenidos del cuestionario web, el Libro Blanco de ADIME ofrece la información con las siguientes gráficas que nos dan una visión clara de la situación del sector en cuanto a los aspectos de estructura y organización:
De estas estadísticas podemos destacar algunos datos relevantes:
> La empresa distribuidora de material eléctrico tipo es familiar (51%).
> En cuanto a las áreas o departamentos que la componen, es evidente la existencia de los departamentos de Compras, Almacén, Departamento Comercial y de Administración en todas ellas; pero destaca, por ejemplo, el bajo tanto por ciento de un Departamento de Marketing (34,5%).
> También es destacable la alta presencia online del sector (82,9%), aunque tan solo un 27,6% de las empresas tienen tienda online.
> Sobre los sistemas de supervisión, la mayor parte de las empresas distribuidoras (83%) han implementado algún método para controlar los estándares de trabajo.
> Sobre la toma de decisiones, se observa una división entre un 52% de empresas que la gestionan de manera centralizada en una persona o en un grupo ejecutivo y un 48% que optan por formas diferentes de participación de todos los empleados.
> La planificación de la gestión sigue siendo una asignatura pendiente para la empresa distribuidora. Aún hay un 45% de distribuidoras que no gestionan la empresa de acuerdo a planes establecidos.
> Así mismo, aún existe un 31% de empresas que carece de una estructura organizativa clara.
Con este análisis completamos la radiografía de la empresa distribuidora de material eléctrico, un estudio que nos ha ofrecido una visión clara de la situación actual del sector.
No te olvides de compartir este artículo
Suscríbete a la Newsletter
No te pierdas nuestros últimos artículos. Suscríbete a nuestra newsletter y recíbelos en tu inbox