¿Tienes un buen (o un mal) catálogo digital? Ahora puedes medir su compleción.

h

Ofrecer información de producto completa es un factor determinante que influye en la decisión de compra del cliente profesional. Especialmente en el sector de los materiales de instalación y construcción, donde hay miles de productos y cada uno de ellos cuenta con particularidades técnicas específicas, una ficha de producto bien gestionada debe ser mucho más que una descripción comercial y una fotografía. Por ser un tema clave para tu cliente, hoy te explicamos qué información mínima debe aparecer en tu catálogo de productos.

En este artículo, cubriremos los siguientes apartados:

1. Los 14 elementos de una ficha de producto perfecta

Antes de empezar, recordemos los elementos que debe contener una ficha de producto perfecta. Son los siguientes:

  • Descripción comercial
  • Características técnicas
  • Imagen en alta resolución
  • Ficha técnica en PDF
  • Códigos EAN
  • URL de producto
  • Información multi-idioma
  • Múltiples imágenes
  • Palabras clave SEO
  • Características técnicas en ETIM
  • Ventajas producto
  • Información logística completa
  • Productos relacionados
  • Vídeo

A partir de ahora, hablaremos de porcentajes para definir numéricamente el grado de compleción de un catálogo. Y diremos que un fabricante dispone de una compleción del 100% cuando todos sus productos disponen de los 14 elementos que acabamos de mencionar.

Contenido Descargable

Contenido descargable
Antes de seguir leyendo, descárgate gratuitamente el ebook: 5 Claves Para Mejorar La Calidad De Tu Catálogo

2. ¿Cuál es la compleción media del catálogo de los fabricantes de materiales?

En general, los estudios del sector muestran que los fabricantes de materiales todavía tienen un largo camino por recorrer en cuanto al grado de compleción de su catálogo:

  • El 1er Estudio de Marcas Sobre Gestión de Producto muestra que la compleción media de las fichas de producto de los fabricantes de materiales es de un 47,5%.
  • También es destacable que el 92% de los productos de los fabricantes no tienen la información de producto enriquecida.

  • Además, varios informes del sector han demostrado que la información logística influye notablemente en la decisión de compra del cliente B2B. Sin embargo, solo un 33,7% de las fichas de producto de fabricantes de materiales detalla este tipo de servicios.
  • Otro tipo de información importante, como por ejemplo los vídeos, influyen en las conversiones. Y solo un 15,7% de los productos cuenta con elementos audiovisuales.
¿Qué ocurre con el resto de elementos?

Lógicamente, si el sector de la fabricación no cuenta con fichas de producto completas, será difícil que los distribuidores lo hagan. El estudio Telematel sobre la Transformación Digital en la Empresa Distribuidora lo demuestra: el 90% de los productos de los distribuidores tampoco cuenta con contenidos bien gestionados. En este caso, además, la compleción media de las fichas de producto baja a un alarmante 22,7% (frente al 47,5% de los fabricantes). Lo que deja en evidencia una clara falta de conectividad entre fabricantes y distribuidores.

La existencia de herramientas tecnológicas como los software PIM permiten crear conexiones automáticas para que los distribuidores puedan acceder a la información de producto de los fabricantes siempre que lo necesiten. Si mantenemos un flujo constante de información fiable y completa y garantizamos la calidad del servicio, las conversiones están aseguradas.

3. ¿Cómo puedes medir la compleción de tu catálogo digital?

¿Quieres saber cómo lo estás haciendo en comparación con la media de las empresas fabricantes? En este link puedes obtener el porcentaje de calidad de tus fichas de producto y compararlas con el sector. En la era digital, donde el mercado está muy saturado y el cliente es muy exigente, olvidarnos del estado de nuestras fichas de producto penaliza a nuestras ventas (y mucho). Conociendo el estado de tu catálogo digital puedes determinar en qué punto te encuentras y empezar a tomar decisiones estratégicas y medidas resolutivas.

¿Quieres compartir con nosotros tus resultados? Puedes dejar tus comentarios aquí debajo, aportar consejos y lanzar dudas. Nuestro equipo de profesionales solucionarán tus preguntas siempre que lo necesites. No olvides suscribirte a nuestra newsletter para mantenerte al corriente de la transformación digital en el sector.

No te olvides de compartir este artículo

También te puede interesar...

h
EL BLOG DE TELEMATEL LECTURA DE 2 MIN.
Telematel participa en la AFEB Supplier’s Week

Se acerca la AFEB Supplier’s Week, y en Telematel estamos orgullosos de poder asistir como ponentes en dos de las sesiones que se llevarán a cabo durante esta interesante semana. Así que si no sabes qué es la AFEB Supplier’s Week, o quieres conocer los temas que presentaremos en el evento para compartir nuestras experiencias y conocimientos … Continued

Leer articulo
h
EL BLOG DE TELEMATEL LECTURA DE 3 MIN.
Telematel celebra 6 millones de productos en Go!Catalog

Telematel alcanza un nuevo hito: 6 millones de productos en el banco de datos GO!Catalog; el más completo del sector.

Leer articulo
h
EL BLOG DE TELEMATEL LECTURA DE 1 MIN.
FENIE y Telematel lanzan el plan formativo “Soy Empresario”

FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, y TELEMATEL lanzan el plan formativo “Soy empresario – las formaciones financieras para no financieros”, un ciclo de formaciones que empieza el 16 de septiembre.

Leer articulo
imageInfoFloatingAlt
es_ESSpanish