¿Qué es ETIM?

h
ETIM es una cofidicación estándar que se utiliza en el sector de los materiales de instalación para poder comunicar datos técnicos de producto de una forma fiable. ETIM, el Modelo Europeo de Información Técnica de Productos según sus siglas en inglés, propone una clasificación técnica de productos estandarizada.

En este artículo, cubriremos los siguientes apartados:

Contenido Descargable

Contenido descargable
Antes de seguir leyendo, descárgate gratuitamente el ebook
Las Claves de ETIM

ETIM: Elementos básicos

ETIM propone un modelo de clasificación a dos niveles: grupos y clases.
  • El grupo de productos se utiliza para ordenar las clases de productos.
  • Cada clase de producto pertenece a un solo grupo de productos.
En el sector eléctrico, por ejemplo, el grupo que define ETIM (ETIM Group) determina si los productos son cables (EG000001), sistemas de conducción de cables (EG000004), luminarias (EG000027), lámparas (EG000028), etc. Aunque existen los grupos como nivel superior, lo realmente relevante es la definición de clases de productos y sus características. Para cada una de estas clases (ETIM Class) el estándar define las propiedades o atributos técnicos que deben tener los productos que se incluyan en ella. Las características de cada clase se ordenan en función de su importancia y también disponen de estructuras significativas (dimensiones, características de los datos eléctricos…) Hay más de 5.000 clases definidas en el estándar, que evolucionan año tras año, gracias a las solicitudes de mejora de los fabricantes y distribuidores del sector, mejorando su nivel de detalle y especificaciones en las diferentes releases publicadas. Por ejemplo, una lámpara LED, pertenecería a la clase ETIM EC000996 y a su vez al grupo ETIM de las Lámparas EG000028. Si seguimos con esta clase como ejemplo, ETIM define hasta 29 atributos a informar para este tipo de productos, entre otros: la potencia de la lámpara (EF00011586), el voltaje (EF008856), el ángulo de radiación (EF000128), la clase energética (EF000758), temperatura de color (EF000103) o la vida útil (EF008342). Cada posible atributo para un producto está definido en el estándar ETIM con un código único, son los ETIM features y hay más de 5.000. Además, cada atributo está codificado y traducido a más de 15 idiomas, lo que hace que el estándar sea fácilmente aplicable a nivel internacional. Para cada atributo, o ETIM feature, tendremos su valor y, si aplica, el tipo de unidades en que se expresa ese valor.
  • ETIM feature: describe la característica, identifica de qué atributo se trata.
  • ETIM value: identifica el valor del producto para ese atributo. Los valores pueden ser alfanuméricos (lista de posibles valores fijos ya codificados), lógicos (verdadero o falso), numéricos o rangos (valor mínimo + valor máximo).
  • ETIM unit: en qué unidad de medida se expresa el ETIM value.
Algunos ejemplos serían:
  • Feature: Potencia de la lámpara (EF00011586)
    • Value: 18 (en este caso un valor numérico)
    • Unit: W (EU570054)
  • Feature: Clase de eficiencia energética (EF000758)
    • Value: A+ (EV007055 , en este caso sería un valor alfanumérico)
    • Unit: No aplica
Tanto los posibles valores como las unidades en las que se expresan están también estandarizados y traducidos en todos los idiomas. ETIM define también sinónimos que son conocidos como Keywords o ‘palabras clave’. Son nombres alternativos para una clase de producto.

¿Para qué sirve el ETIM?

Gracias a esta clasificación, ETIM logra que el acceso a la información técnica de un producto sea fácil y sencilla, tanto por parte de un programa informático, de una web, tienda, app, cliente o usuario.

La información de producto con ETIM es homogénea para todos los productos bajo una determinada clase entre diversos fabricantes del sector. Permite:

1. Estructurar las bases de datos facilitando las búsquedas de producto por propiedades técnicas independientemente del fabricante.

2. Que la información técnica de un producto pueda ser transmitida a lo largo de la cadena de valor del sector independientemente de los sistemas usados por fabricantes y distribuidores, y sin importar el idioma en el que estos trabajen.

Contenido Descargable

Contenido descargable
Antes de seguir leyendo, descárgate gratuitamente el ebook
Las Claves de ETIM

Principal Beneficio

Para el mundo multicanal es imprescindible contar con estándares que agilicen la transmisión de información, tanto comercial como técnica, desde un fabricante a un distribuidor, o de este a los usuarios. Agilidad y calidad de información son un arma competitiva imprescindible en el mundo digital.

Si ETIM estandariza la forma de clasificar los productos y asignarles sus características técnicas, BMEcat es el formato de intercambio de datos de productos clasificados en ETIM, aunque también define cómo deben de transmitirse otros campos de producto como descripciones, material multimedia, condiciones comerciales…

Si quieres trabajar con un PIM capaz de generar un BMEcat con tus propios datos de producto, clasificados en ETIM, puedes apuntarte a nuestras formaciones, aquí.

No te olvides de compartir este artículo

También te puede interesar...

h
EL BLOG DE TELEMATEL LECTURA DE 2 MIN.
Telematel participa en la AFEB Supplier’s Week

Se acerca la AFEB Supplier’s Week, y en Telematel estamos orgullosos de poder asistir como ponentes en dos de las sesiones que se llevarán a cabo durante esta interesante semana. Así que si no sabes qué es la AFEB Supplier’s Week, o quieres conocer los temas que presentaremos en el evento para compartir nuestras experiencias y conocimientos … Continued

Leer articulo
h
EL BLOG DE TELEMATEL LECTURA DE 3 MIN.
Telematel celebra 6 millones de productos en Go!Catalog

Telematel alcanza un nuevo hito: 6 millones de productos en el banco de datos GO!Catalog; el más completo del sector.

Leer articulo
h
BLOG: DISTRIBUIDORES Y CONTENIDOS DE PRODUCTO, BLOG: LOGíSTICA Y ALMACéN LECTURA DE 2 MIN.
¿Qué es el código SKU? Despejamos todas tus dudas

El código SKU es un aliado indispensable a la hora de tener controlado nuestro catálogo, ya que nos permite conocer la variante concreta e individual del producto de una marca. Descubre qué es el código SKU aquí.

Leer articulo
imageInfoFloatingAlt
es_ESSpanish